Por Gabriele Aguirre, World BEYOND War, Noviembre 16, 2023
Cómo parte de un trabajo de investigación de un conjunto de expertos en construcción de Paz y la Alianza Global para Ministerios e Infraestructuras para la Paz (GAMIP), presentó el pasado jueves 9 de noviembre un documento para proponer un proyecto de ley ante el Congreso de la República de Colombia, para la creación de un Ministerio de Paz.
La audiencia pública comenzó con la participación de Alicia Cabezudo, coordinadora general del capítulo de América Latina y el Caribe de GAMIP, quien destacó que este trabajo se estuvo realizando durante 1 año, bajo el interés de estudiar la experiencia de otras infraestructuras de Paz en el mundo, con el objetivo de aportar herramientas para la creación de este Ministerio de Paz en Colombia.
Durante el desarrollo del evento participaron diferentes expertos, en el área quienes hablaron de los hallazgos obtenidos durante la investigación y dieron aportes importantes, sobre el funcionamiento de este Ministerio en Colombia. La actividad contó también con las intervenciones de varios senadores y representantes quienes se sumaron de manera activa para que este proyecto sea discutido en el congreso.
World BEYOND War, cómo organización que se opone a la guerra y trabaja en la construcción de una cultura de Paz, también se ha sumado a la declaración de GAMIP que promueve y respalda la creación de este Ministerio de Paz. En el acto se hizo presentar al organizador para América Latina de WBW, Gabriel Aguirre, para transmitir su saludo a los presentes y nuestro deseo e interés de acompañar esta gran iniciativa, para la consecución de una paz con justicia social en Colombia.
Un Ministerio para la Paz en Colombia
Por Gabriel Aguirre, World BEYOND War, Noviembre 16, 2023
Como parte de un trabajo de investigación de un grupo de expertos en Construcción de Paz y la Alianza Global de Ministerios e Infraestructuras para la Paz (GAMIP), presentó el pasado jueves 9 de noviembre un documento para proponer un proyecto de ley ante el Congreso de la República de Colombia, para la creación de un Ministerio de Paz.
La audiencia pública inició con la participación de Alicia Cabezudo, coordinadora general del capítulo Latinoamericano y Caribeño de GAMIP, quien destacó que este trabajo se venía realizando desde hacía 1 año, con el interés de estudiar la experiencia de otras infraestructuras de Paz en el mundo. , con el objetivo de brindar herramientas para la creación de este Ministerio de Paz en Colombia.
Durante el desarrollo del evento participaron diferentes expertos en el área, quienes expusieron sobre los hallazgos obtenidos durante la investigación y dieron importantes aportes sobre el funcionamiento de este Ministerio en Colombia. La actividad contó también con las intervenciones de varios senadores y diputados que se sumaron activamente para que este proyecto fuera discutido en el congreso.
World BEYOND War, como organización que se opone a la guerra y trabaja por la construcción de una cultura de Paz, también se ha sumado a la declaración de GAMIP que promueve y apoya la creación de este Ministerio de Paz. En el evento estuvo presente el organizador para América Latina de la FMTM, Gabriel Aguirre, para transmitir su saludo a los presentes y nuestro deseo e interés de acompañar esta gran iniciativa, para lograr la paz con justicia social en Colombia.
Comentarios 2
¡Una gran noticia! ¿Significa eso que Colombia está a punto de establecer un Ministerio para la Paz? ¿Es posible leer el estudio de un año realizado por la Alianza Global de Ministerios e Infraestructuras para la Paz (GAMIP)? Saludos cordiales desde Noruega, el primer país del mundo en establecer un Ministerio de Medio Ambiente, en 1974.
En 2018, WILPF-Noruega/Bergen colaboró con una estudiante, la maestra en Estudios de Paz Lea Dupouy, quien escribió un estudio basado, entre otros, en una entrevista con Johan Galtung, el gran anciano noruego de Estudios de Paz. El estudio se llama “Para darle un asiento a la paz”. Lo puedes encontrar aquí: https://www.ikff.no/wp-content/uploads/2019/05/To_give_Peace_a_Seat_190429_Lea-Dupouy.pdf
También hemos establecido un ministro de paz en la sombra, con diferentes personas invitadas a ser 'el Ministro de Paz del Mes' escribiendo una columna. Puede encontrar algunos en inglés aquí, para agosto y septiembre del 23: https://www.ikff.no/fredsministerens-hjorne/
¡Una gran noticia! ¿Significa eso que Colombia está a punto de establecer un Ministerio para la Paz? ¿Es posible leer el estudio de un año realizado por la Alianza Global de Ministerios e Infraestructuras para la Paz (GAMIP)? Saludos cordiales desde Noruega, el primer país del mundo en establecer un Ministerio de Medio Ambiente, en 1974. En 2018, WILPF-Noruega/Bergen colaboró con una becaria, la maestra en Estudios de Paz Lea Dupouy, quien escribió un estudio basado, entre otros, en una entrevista. con Johan Galtung, el gran anciano noruego de Peacestudies. El estudio se llama “Para darle un asiento a la paz”. Lo puedes encontrar aquí: https://www.ikff.no/wp-content/uploads/2019/05/To_give_Peace_a_Seat_190429_Lea-Dupouy.pdf También hemos establecido un ministro de paz en la sombra, con diferentes personas invitadas a ser 'el Ministro de Paz del Mes' escribiendo una columna. Puede encontrar algunos en inglés aquí, para agosto y septiembre del 23: https://www.ikff.no/fredsministerens-hjorne/